SE DESARROLLARON EN EL CECOINSE LOS DOS FOCUS DEL PROGRAMA GANAR GANAR
- eloestedigital
- 17 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Se trata de un programa implementado por Naciones Unidas – Mujeres, en asociación con la Unión Europea, para promover la igualdad de género a través del sector privado, en las empresas.
Este proyecto, que se está implementando en varios países de Latinoamérica y el Caribe, se implementa en nuestro país, por gestión de una consultora en sintonía con Naciones Unidas Mujeres, y a través de UIPBA, que es la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires.
Se eligió a Chivilcoy como la ciudad para desarrollar el primer focus del proyecto a nivel provincia, y al CECOINSE de nuestra ciudad para llevarlo adelante.
Estuvieron presentes, una referente de la consultora mencionada, Mariana Foutel; e Irini Wentinck , presidenta de la mesa de mujeres de UIPBA. Y fueron recibidas en el CECOINSE por el presidente de la entidad Jorge Ballerini, y por Natalia Barbieri y Florencia Masztalerz, quienes participaron de la experiencia.
Se realizaron, un FOCUS integrado únicamente por mujeres; y un segundo, mixto.

Foutel dijo que la idea de este programa internacional, es inducir a desarrollar políticas públicas que atiendan al empoderamiento de mujeres “para contribuir al desarrollo sostenible de los países. Recorremos el territorio de la provincia, y Chivilcoy nos atraía por su actividad productiva, con una relación empresa-industria por habitante muy alta, y con un parque industrial que ha cumplido 50 años”.
“Y venimos a consultar acerca de las condiciones que existen para crear y desarrollar empresas, con un plan de desarrollo que pueda tener un foco en género”, expresó.

Wentinck destacó la importancia de “que haya un espacio como este, donde empresarios y empresarias puedan encontrarse para poder potenciarse. Y creemos que este programa Ganar Ganar es muy importante para el desarrollo productivo de nuestra provincia y de nuestro país".
Expresó que hoy tuvieron “una mesa más que completa, y nos ha sorprendido el nivel de participación. La idea es establecer cuáles son las barreras y cuáles las potencialidades que tenemos, para poder crear más empresas lideradas por mujeres, y potenciar el desarrollo productivo”.

Explicó que desde la UIPBA se está implementando un importante programa de desarrollo productivo, y creemos que es fundamental la perspectiva de género, ya que el 50 % de la población somos mujeres, con importante presencia en gestión, en compras, y también en egresos de la universidades, lo que implica un capital humano muy formado, y como sociedad debemos crear las condiciones para que ese capital pueda derramarse en nuestra sociedad, creando nuevas oportunidades de desarrollo productivo”.
Y destacaron la importancia de la articulación virtuosa entre la empresa, el estado y la sociedad.
Dijeron que lo que sigue después de este relevamiento en ciudades importantes de la provincia, será instalar talleres de discusión, para incluir en la agenda pública, un plan de desarrollo productivo con perspectiva de género.
Natalia Barbieri agradeció la decisión de traer el programa Ganar Ganar a Chivilcoy, y haber elegido a nuestra ciudad como sede del lanzamiento de los Focus en la Provincia.
Florencia Masztalerz dijo sentirse orgullosa como mujer, de que se realice este proyecto, y de poder aportar “un granito de arena”, indicando que “el cambio lleva mucho tiempo, hay que hacerlo bien y desde las bases”.

コメント