JOSEPHINE GARIS COCHRAM - ¡¡QUE OTRO LAVE LOS PLATOS!!
- eloestedigital
- 7 nov 2019
- 3 Min. de lectura
Por María Cristina Díaz
Columnista de EL TRANVIA
Josephine Garis nació el 8 de marzo de 1839 en Ohio, EEUU. Su padre, John Garis, fue ingeniero hidráulico. Su madre, Irene Fitch, era nieta del ingeniero John Fitch, inventor primer barco a vapor de los Estados Unidos. El 13 de octubre de 1858 , con solo 19 años, se caso con William Cochran. Próspero comerciante también vinculado a la política. Ella tomó el apellido de su esposo pero escrito con una «e» al final. Los Cochrans se instalaron a una mansión, tuvieron 2 hijos Hallie, que falleció a los 2 años, y Katherine. En su gran casa siempre organizaban cenas y grandes reuniones armando sus mesas con fina porcelana. Josephine estaba muy preocupada porque sus dependientes eran muy descuidados cuando lavaban su vajilla ya que era una reliquia china. Por lo tanto, ella tomó la decisión de lavar los platos. Tras pasar varios días lavando platos a mano, decidió que tenía que haber una máquina que pudiera hacer ese trabajo. Con sus conocimientos en mecánica e ingeniería adquiridos de su padre y luego por sus posteriores estudios con todo eso, decidió inventar una máquina con la que no hubiera que mover los platos para limpiarlos, sino que fueran el agua y el detergente los que se movieran alrededor de aquellos Para desarrollar su idea, se reunió en el cobertizo detrás de su casa con George Butters, quien era mecánico y la ayudó en la construcción del primer lavaplatos. Para construir la máquina, Josephine primero midió los platos y diseñó compartimentos donde cupieran tanto los propios platos, como tazas, salseras, vasos y demás menaje. Estos compartimentos estaban encajados sobre una rueda que reposaba horizontal dentro de una caldera de cobre, de modo que un motor hacía girar dicha rueda al mismo tiempo que el agua caliente jabonosa, proveniente de una caldera, rociaba la vajilla. Fue la primera de las invenciones de este tipo en utilizar agua a presión, en lugar de un estropajo, para limpiar y eliminar la suciedad ya que ésta siempre quedaba en los modelos de lavaplatos que otros anteriormente ya habian creado. Cuando su esposo murió en 1883, a la edad de 45 años , la construcción de la máquina se convirtió en una prioridad para ella. A pesar de haber vivido en la riqueza, William dejó a Josephine con muy poco dinero y muchas deudas; por lo que su idea pasó de ser un pasatiempo a un medio de generar ingresos. Fue que junto a George Butters crearon la lavadora de platos Garis-Cochran patentándola el 28 de diciembre de 1886 La idea inicial de ella era la de crear un lavaplatos de uso doméstico, solo logró venderlo en hoteles y otras instituciones, Josephine argumentó su fracaso para atraer el mercado doméstico explicando que cuando se trataba de comprar algún artefacto para la cocina , la ama de casa comienza a pensar en otras cosas que podría hacer con ese dinero. Si bien es cierto que, por lo general, las mujeres no gustan de lavar platos todavía no habían aprendido a pensar que su tiempo y su comodidad valían dinero. Por otra parte, los esposos también veían de forma adversa comprar costosas comodidades para la cocina, mientras que realizaban grandes gastos en artefactos para sus oficinas. En la década de 1890, Josephine viajaba mucho para supervisar la instalación de sus máquinas En 1893, en la exposición Colombiana del Mundo en Chicago, convenció a 9 restaurantes para que usaran su invento; y en la exhibición de Machinery Hall ganó el primer premio por «la mejor construcción mecánica, durabilidad y adaptación a su línea de trabajo». Se corrió la voz, y poco después, Cochrane recibió pedidos para su lavadora de platos de restaurantes y hoteles en Illinois. El negocio siguió prosperando Creando la fabicación a mayor escala en 1897 y en poco tiempo su base de clientes se extendió a hospitales y universidades. La compañía siguió creciendo, impulsada por su extraordinaria energía. En 1912, a la edad de setenta y tres años, emprendió su viaje de negocios más ambicioso. Viajó a Nueva York para vender máquinas a varios grandes hoteles nuevos y prestigiosas cadenas de almacenes que comenzaban a instalarse Josephine Cochrane fue una dama de la alta sociedad y una perfecta anfitriona, gracias a su ímpetu y su determinación, puso en el mercado uno de los aparatos domésticos que hoy en día está en muchos hogares. Josephine fallece el 3 de agosto de 1913 en Chicago, victima de de agotamiento nervioso a la edad de 74 años Finalmente decimos que estos son los remotos orígenes de la empresa Whirlpool.

Comentários