top of page
Buscar

LA BIOQUÍMICA VANESA NARO DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE ESTAR ATENTOS A LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN


La bioquímica Vanesa Naro es titular del Laboratorio NARO, ubicado en Paso 82, e indicó que las enfermedades de transmisión sexual son temas tabúes, pero que por encima de ello es importante que la población sepa que hay que estar muy atentos a ellas, y que ante cualquier síntoma de los que describió es muy aconsejable hacer la consulta en el médico, y que en el Laboratorio NARO “realizamos muchas pruebas para la detección de estas enfermedades”.

La profesional dijo en EL TRANVIA de Radio Local que “mucho se habla pero poco se sabe”, y que las enfermedades de transmisión sexual se propagan de una persona a otra por medio de la actividad sexual, y esto involucra a las actividades anales, vaginales y orales. Y es importante tener esto en cuenta, especialmente en los jóvenes, que esto ocurre, y que existen las barreras que se tratan de poner ante las secreciones que ingresan al organismo con la eyaculación, tanto en las actividades sexuales convencionales como en las otras que he descripto”.

“Es importante hablarlo así, frontalmente, del profesional a la población”, dijo, y explicó acerca de los síntomas, indicando que “hay síntomas que son uniformes en cuanto a las distintas bacterias o virus que las producen, como por ejemplo micciones dolorosas muy frecuentes; secreciones raras de vagina y pene; presencia de fiebre”, dijo.

Explicó que en la mayoría de los casos las causantes son bacterias, y que los resultados de los análisis se obtienen a los dos o tres días, y que con buen tratamiento con antibióticos se puede controlar, “evitando que se transforme en un patógeno para el organismo”.

“Las bacterias colonizan y afectan los órganos genitales adultos; para también se pueden presentar en pacientes asintomáticos, aquellos que ante una baja de defensas producidas por ejemplo por el stress propician la instalación de estas bacterias, generando patologías que si no se atacan a tiempo traen complicaciones”, expresó.

Dijo además que una de las enfermedades más preocupantes es el VIH, y que “las actividades sexuales, sean del tipo que sean, son las que lo transmiten, y lo importante es utilizar las barreras con las que contamos, fundamentalmente los preservativos, para que no se propague”.

Y expresó que importante decir “que estas enfermedades se tratan y la calidad de vida de los pacientes es normal, con relaciones con barreras adecuadas para que no hay transmisión”.

Indicó que las personas deben ser responsables en torno a este tema, yendo a consulta con el urólogo, por lo menos una vez al año.

Dijo también que en las estadísticas oficiales los casos de HIV se mantienen estables, pero que han aumentado los casos de sífilis, y que la causa es que no se usan las barreras adecuadas en las relaciones sexuales.

El Laboratorio NARO está a disposición de los pacientes, en Paso 82, de Lunes a Viernes a partir de las 7.30 horas, y los Sábados por la mañana a partir de las 8.30 horas.


 
 
 

Comentarios


bottom of page